Campus prevencion y movimiento

¡Oferta!
, ,

ALINEACIÓN POSTURAL

El precio original era: $ 49.999,00.El precio actual es: $ 39.999,00.

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

RESUMEN

La postura de un ser humano es única, como sus huellas digitales, es la expresión física de lo que siente y piensa, de sus hábitos, el entorno que lo rodea y de sus creencias. La postura es mucho más que una buena alineación de segmentos corporales, es una actitud en la vida.

Si logramos comprender, sentir y modificar nuestra postura a las necesidades actuales, podremos vivir con mayor calidad de vida. La postura corporal ha sido estudiada por muchos autores, kinesiólogos y de otras disciplinas médicas y de la actividad física, porque nos atraviesa a todos y nos permite analizarla desde todas las dimensiones del ser humano.

En mi profesión, la Kinesiología o estudio del movimiento humano, la postura nos integra a todos y cada uno de los colegas, independientemente de su especialidad, desde la neurología, la ergonomía laboral, el deporte y la pediatría, y hasta los cuidados en una terapia intensiva, la postura siempre ha sido una gran herramienta de trabajo. La mayoría de las técnicas o métodos se relacionan con la postura a través de la lesión o la patología, esto nos ha permitido aprender mucho, pero el desafío actual es adelantarse a la jugada y poder cuidar y entrenar nuestra postura desde la prevención y la salud.

OBJETIVOS

  • Promocionar la salud desde el movimiento humano y relacionarlo con otras especialidades para enriquecerlo con otras miradas y saberes.
  • Generar el autocuidado en las personas para que puedan empoderarse con una herramienta tan valiosa como nuestra postura corporal, considerando los conceptos de base generales, pero sin perder la mirada individual y personalizada, que cada postura nos enseña. Las neurociencias nos muestran un posible camino, la relación cuerpo-mente como unidad bidireccional, en donde los cambios que logremos en nuestra postura e imagen corporal, repercuten directamente en todo nuestro organismo, cada uno de los sistemas que nos conforman se verán afectados, sobre todo el cerebro que recibe la información directa de nuestras percepciones corporales.

DESTINATARIOS

  • Abierto a toda persona que quiera conocer y mejorar su postura corporal, como resultado final de algo bien cuidado a través de los años.

TEMAS ESPECÍFICOS

A- La alineación postural como resultado final de un cuerpo disponible.

B- Las cadenas miofasciales y sus músculos principales como génesis y control de la postura y los movimientos.

C- Expandir el repertorio motriz con soluciones de movimientos.

D- Diferentes elementos que pueden facilitar la práctica en las opciones de posturas, en un formato de clases prácticas reales que puedas compartir con tus alumnos.

 

¿Quien soy y por que puedo acompañarte?

Diego Rodríguez, Kinesiólogo fisiatra, MN:5655., hace más de 20 años acompaño y motivo a las personas que se muevan de forma saludable. Me dedico a la Kinefilaxia, es un área de la Kinesiología que planifica y realiza acciones destinadas a la promoción de la salud, prevención de disfunciones posturales y el desarrollo de las capacidades perceptivo motrices en individuos y poblaciones.

Docente de alma, ex profesor de Fisiología en la UBA, de Kinefilaxia en Maimónides y actualmente de la Universidad Abierta Interamericana desde el año 2003, he dictado cursos de Prevención y Kinesiología deportiva en varios Colegios, Universidades e Instituciones de nuestro país, siempre con el objetivo de unir y potenciar la Universidad, los Colegios de Kinesiólogos y el sistema asistencial público y privado.

Considero mi profesión como un proceso educativo de transformación en el ser humano, donde el principal objetivo es que tenga su cuerpo disponible para poder expresarse a través del movimiento. Siempre he priorizado el concepto a la técnica, el trabajo en equipo a lo individual, a la interacción entre especialidades kinésicas y otras profesiones, que me ha permitido realizar mi trabajo en diferentes partes del mundo.

Mi filosofía ha sido desde que comencé, la prevención y me estoy ocupando de eso, transmitiendo mi experiencia y conocimientos a quienes deseen impactar y dedicarse a esta gran pasión que es la Kinefilaxia, la cual no solo es una materia, sino es un estilo de vida.

En deportes, trabajé en futbol y rugby profesional, en tenis he acompañado a deportistas como José Acasuso, David Nalbandian, Nadia Podoroska y Juan Martín Del Potro. Considero al deporte como la máxima expresión física, emocional y social en la evolución filogenética del ser humano y que éste puede ser un espejo de inspiración para que todas las personas se identifiquen con los valores y el estilo de vida activo, que nos ayude a recuperar el disfrute de movernos y estar saludables.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “ALINEACIÓN POSTURAL”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
¿Tienes dudas sobre ALINEACIÓN POSTURAL? Hablemos por WahtsApp que te asesoramos.